ASIMET Asesorías

¿Consultas? - Llámenos: +56 2 2421 6581 / +56 2 2421 6583
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Historia de Asimet
    • Historia de Asimet Asesorías
    • Propósito
    • Valor
  • SERVICIOS
    • ASESORIAS
      • Gestión Tecnológica e Innovación
      • Gestión Operaciones
      • Gestión Financiera
      • Gestión de Negocios
    • Centro Asimet Asesorías
  • EVENTOS
    • Charlas Online
    • Calendario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • Home
  • Uncategorized
  • Presidente Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas: “Tenemos un modelo económico que no crece al ritmo que necesitamos”
Enero 21, 2021

Presidente Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas: “Tenemos un modelo económico que no crece al ritmo que necesitamos”

Presidente Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas: “Tenemos un modelo económico que no crece al ritmo que necesitamos”

by ASIMET Asesorías / Jueves, 27 Agosto 2020 / Published in Uncategorized
Imagen principal

Dante Arrigoni habló acerca de los desafíos que tiene el país con miras a los efectos de la pandemia y del estallido social.

En diálogo con ADN Hoy, el presidente de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas, Dante Arrigoni, se refirió a las expectativas que surgen en torno al desconfinamiento, en cuanto a los efectos en ciertas actividades y principalmente en el empleo.

Bajo ese prisma, comentó que “estamos en un momento bastante crucial. La pandemia ha sido una de las crisis más grandes que ha tenido la economía moderna y Chile se ve complicado, no solo por el Covid, sino que por la crisis social”.

“Nuestro crecimiento potencial bajó a menos de la mitad. Teníamos hace 10 años más de 5% y ahora es 2,5%“, señaló Arrigoni, quien comentó que el desafío es ver cómo el actual modelo puede solventar el principal problema que atraviesa el país, que es la falta de empleo.

“A esta crisis, que es Mundial, se suma la crisis de nuestro país, que tenemos un modelo económico que no crece al ritmo que necesitamos, para generar los puestos de trabajo que necesita Chile”, dijo.

Ante eso, Arrigoni apuntó a que por ello se han propuesto varias medidas, que van desde la reclasificación de las PYME hasta el apoyo a la recontratación de trabajadores.

Fuente: ADN Radio, agosto 25 de 2020

Noticias Destacadas

  • Aprendiendo de las Crisis. Energías Renovables en América Latina.

    Punto de inflexión: según la matemática, es el ...
  • 2021 abre con un hito en economía circular: así será la primera planta de valorización de residuos de la construcción en Chile.

    La empresa Revaloriza marcará un hito en la ind...
  • El Indicador Mensual de Confianza Empresarial (IMCE) de diciembre alcanzó un nivel de 48,00 puntos.

    6,16 puntos inferior al mes pasado, posicionand...
  • Lo que el 2020 nos dejó: 4 temas emergentes que serán tendencia el próximo año.

    Con el 2021 a poco de comenzar, la pregunta es ...
  • Hoja de Ruta de Economía Circular fija metas a 2040.

    La Hoja de Ruta para la Economía Circular en Ch...

TOP